Fertilizante

El proceso de digestión anaerobiCa de los purines, gallinaza y residuos orgánicos para la producción de BIOgás genera un subproducto denominado digestato, un excelente BIOfertilizante.

DIGESTATO | BIOFERTILIZANTE

Este BIOfertilizante está compuesto de una fracción sólida y una líquida, teniendo la oportunidad de ser separada para un mejor manejo y quitando hasta un 20% de nitrógeno en el proceso de separación de sólidos.

FRACCIÓN SÓLIDA

Se puede someter a tratamientos biológicos de compostaje.

FRACCIÓN LÍQUIDA

Cuenta con la posibilidad de someterse a un proceso de pasteurización, a una temperatura definida aprovechando el calor residual de la planta de BIOgás, para reducir su volumen y aumentar la concentración de nutrientes o someterse a un proceso de SBR- N-DN para la eliminación biológica de Nitrógeno por un proceso de nitrificación- desnitrificación y así poder aplicarse en zonas vulnerables.

digestatos

Este BIOfertilizante no tiene malos olores (evitando la proliferación de moscas), es rico en materia orgánica y es libre de patógenos como e-coli y salmonela.

biofertilizante libre de olores
biofertilizante rico en materia orgánica
biofertilizante libre de patógenos

Aplicado de forma planificada permite reducir la necesidad del uso de fertilizantes sintéticos de nitrógeno, fósforo y potasio. Aportando además una serie de beneficios que NO dejan los fertilizantes inorgánicos:

El uso de digestatos aplicados como BIOfertilizantes, confiere al suelo:

Mayor capacidad productiva
Conservación de su fertilidad en el tiempo
Sostenibilidad con el paso de los ciclos productivos

un producto de cercanía y de valor añadido

Biogásdt

nutrientes

Sirve para cerrar el ciclo de nutientes

reduce emisiones gases

reduce emisiones

Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero

reduce carbono

Reduce la huella de carbono

eficiencia

Mejora la eficiencia y resultados económicos en las plantas de BIOgás

economía circular

Contribuye a la economía circular

OBTENCIÓN DE SULFATO AMÓNICO

Como mejoras al proceso de producción de BIOgás, empleando como materia prima gallinaza y otros desechos orgánicos con altos contenidos de nitrógeno, existe la posibilidad de aplicar técnicas de recuperación de nitrógeno amoniacal mediante “Stripping”1 para obtener sulfato amónico (NH4)2SO4, fertilizante de calidad y precios de mercado competitivos.

Stripping: transferencia del ion amonio (N-NH4) de la fase líquida a la fase gas en forma de (N-NH3) amoniaco.

HIDRÓGENO

NITRÓGENO

OXÍGENO

AZUFRE

El sulfato amónico (NH4)2SO4 constituye una importante fuente de nitrógeno y azufre para la nutrición de cultivos. Se puede utilizar como un fertilizante de aplicación directa y también como componente en mezclas NPK2.

N,P,K: Nitrógeno, Fosforo, Potasio.

El azufre incorporado en el fertilizante mejora la disponibilidad del nitrógeno y actúa de forma sinérgica en su asimilación.

SU USO DESTACA UNA SERIE DE BENEFICIOS: